sábado, agosto 30, 2014

5 ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN QUINTANA ROO.


En Quintana Roo te invitamos a conocer las cinco zonas arqueológicas más sorprendentes de la cultura maya. Con su esplendor arquitectónico y su historia escrita son lugares que definitivamente enriquecen la cultura de cualquiera que la visite. Te decimos cómo llegar.







1. Cobá.
 Destacan varios grupos arquitectónicos: El Grupo Cobá, donde está La Iglesia, un templo de 25 metros de altura, edificios palaciegos y residenciales, así como un juego de pelota con representaciones de cautivos y un basamento ornamentado con cráneos e inscripciones jeroglíficas. Justo donde la selva se abre en un claro se sitúa el grupo Nohoch Mul, del que sobresale una pirámide de más de 30 metros de altura con un templo superior; también se ve una gran plataforma de más de 100 metros de largo y la estela 20, la mejor conservada del sitio. ¿Cómo llegar? 42 km rumbo al noroeste desde Tulum, por la carretera a Valladolid.





2. Tulum.

Tulum fue la ciudad maya más importante de la costa oriental de la península de Yucatán. Floreció durante el periodo Posclásico Tardío, entre el 1200 y 1550 d.C. La parte visible está delimitada por una muralla en sus lados norte, sur y oeste, pues el este da al Caribe. En el área central, ubicada dentro de otra muralla, se hallan los principales edificios ceremoniales de la ciudad.Al norte está el Templo del Dios Descendente, compuesto por un pequeño basamento sobre el que hay un edificio ornamentado con la deidad que le da nombre. El principal es el Templo de los Frescos, con murales que retratan seres sobrenaturales y mascarones con elementos serpentinos. La Casa de las Columnas y la Casa del Halach Unik son ejemplos de la arquitectura residencial, mientras que la Casa del Cenote documenta la importancia del culto acuático. Al norte del Castillo está el Grupo Kukulcán, conformado por varias estructuras menores.¿Cómo llegar? Tulum se encuentra a 129 y 61 km al sur de Cancún y Playa del Carmen respectivamente, por la carretera federal 370, más otros 4 km al norte por camino costero.




3. Kohunlich.

Rodeada de vegetación selvática cuyo predominio evidente es la palma o cohunes ésta ciudad maya tuvo su época de florecimiento entre el año 600 y 900 d.C.; aunque sus orígenes se remontan al año 200 d.C. Destaca por su elaborado sistema de captación de agua en todas sus calzadas y edificios. Su construcción más importante es el Templo de los Mascarones, uno de los más emblemáticos de Quintana Roo. Se cree que los mascarones de casi dos metros de altura representaban al dios solar Kinich Ahau. En la Plaza de las Estelas se pueden visitar el Palacio de las Estelas, la Gradería y El Rey. Existe también una serie de edificios residenciales como el de los 27 Escalones y el Conjunto Pixa’an, donde fueron descubiertos varios entierros. ¿Cómo llegar? Desde Chetumal toma la carretera federal núm. 186 a Escárcega. A 57 km hallarás, al sur (izquierda), el inicio del ramal de 8 km que te lleva al lugar.





4. Dzibanché y Kinichná.

Cerca de Kohunlich se encuentra otra gran urbe maya del periodo Clásico desarrollada entre el 200 y el 800 d.C. la cual está integrada por grupos arquitectónicos separados: Dzibanché, Kinic.En Dzibanché se aprecia el Templo de los Dinteles, conformado por un basamento con cuerpos ornamentados y talud–tablero; en la Plaza Gann destaca el Templo de los Cormoranes, el cual conserva restos de crestería, y el Templo de los Cautivos, donde subsisten los grabados de prisioneros que le dan su nombre. En la Plaza Xibalbá, la más importante, resalta el Templo del Búho. En Kinichná llaman la atención su acrópolis monumental de tres niveles y varios templos acomodados bajo el orden tripartita, muy particular del Clásico temprano. ¿Cómo llegar? Son 55 km desde Chetumal rumbo a Escárcega por la carretera federal núm.186 hasta el inicio al norte del ramal de 21 km que pasa por Morocoy.




5. El Meco.

Esta ciudad surgió en el año 200 a.C. como una pequeña isla de pescadores. Por su ubicación, fue un importante puerto mercantil. Su edificio principal es El Castillo, desde donde se ve la isla de Cancún. En la parte superior conserva un templo con tres accesos. Al frente, su escalinata rematada por esculturas en forma de serpiente recuerda la de Chichén Itzá. En el conjunto hay otros templos pequeños, así como edificios con columnatas que fungieron como áreas administrativas.¿Cómo llegar? El Meco se localiza en el km 2.5 de la carretera Puerto Juárez-Puerto Sam, 6 km al norte de Cancún.


Para visitar éstas y otras maravillas de la Riviera Maya busca las mejores tarifas en la renta de auto, nosotros te las ofrecemos: http://rentadeautosencancunqroo.com/



Fuente: Mexico Desconocido



lunes, agosto 25, 2014

7 APLICACIONES PARA EL VIAJERO MELÓMANO.

Hoy día las aplicaciones de nuestros teléfonos celulares nos hacen la vida mas ligera. Llevamos en nuestro dispositivo telefónico una ‘caja de herramientas’ llena de aplicaciones que al día de hoy nos ha  facilitado muchísimo viajar. Gracias a estas apps, podemos tomar decisiones basándonos en información, podemos encontrar los datos que necesitamos si algo va mal, y en general podemos sentirnos tranquilos por eso te presentamos 7 aplicaciones mas útiles que todo viajero melómano debe llevar consigo.


Cover art

1. SeatGuru.

La mayoría de los sitios web de las aerolíneas te muestran la distribución de asientos de sus aviones. Pero en SeatGuru —un sitio web con una aplicación móvil— podrás encontrar distribuciones de asientos para más de 700 tipos de aviones; los asientos están clasificados por colores (rojo, verde y amarillo) que indican los niveles de comodidad y ventaja de los asientos. La información que presenta SeatGuru en forma tabular te permite evaluar asientos específicos de la selección de asientos disponibles para tu vuelo en el sitio de tu aerolínea. Por supuesto, no querrás elegir un asiento rojo, podría no reclinarse, o no tener una ventana. Otros asientos podrían estar situados cerca de la cocina, donde generalmente hay mucha actividad y se convierte en una verdadera molestia en los viajes largos. http://www.seatguru.com/




Cover art

2. My TSA.

Sabes que no se permite llevar a bordo armas de fuego o botellas de champú de tamaño normal, pero ¿qué tal palos de golf o un frasco de mermelada casera? Para aclarar cualquier duda, escribe el nombre del artículo en el espacio provisto bajo "Can I bring my…" ("Puedo traer mi... "). Instala la aplicación MyTSA en tu teléfono y podrías evitar muy fácilmente escenas vergonzosas como arrodillarte en el piso del aeropuerto para volver a empacar los artículos que puedes llevar a bordo. Además, la app cuenta con una guía para viajeros que tiene reglamentos para pasajeros con necesidades médicas especiales.


Sleep Pillow

3. Sleep Pillow (sólo paraApple).

Hay varias apps que “arrullan” a sus dueños a la hora de dormir en hoteles y aviones, pero ésta utiliza efectos de sonido excepcionalmente auténticos. Por ejemplo, Sleep Pillow no solamente ofrece “lluvia”, sino lluvia fuerte, lluvia suave, lluvia sobre hojas, lluvia sobre tiendas de campaña y —mi favorita— lluvia sobre un automóvil con el sonido rítmico de los limpiaparabrisas de fondo. Otras categorías incluyen los sonidos del océano y del tiempo y puedes combinar sonidos para crear tu propia mezcla. 



Cover art

4. Hotel Tonight.

En los viajes suceden emergencias y, algunas veces, sin esperarlo te encuentras en busca de una habitación para poder pasar la noche. La mayoría de sitios en internet parecen negarse a reservar habitaciones para el mismo día (y ni hablar de a la misma hora) que las necesitas, pero Hotel Tonight (en inglés) está diseñada para hacer precisamente esto. Se mantiene al tanto de la disponibilidad de habitaciones en la mayoría de los mercados principales y pone a tu alcance una lista de dichas habitaciones. Puedes reservarlas desde tu aparato, algunas veces a precios descontados.




5. FlightAware.

Esta aplicación para rastrear vuelos es genial para los viajeros y los amigos o familiares encargados de recogerlos del aeropuerto. Ingresa el número de vuelo en la app y al minuto te informa sobre el estado de las horas de salida o llegada. FlightAware (en inglés) también resulta útil en caso de que tengas que hacer una conexión en tiempo limitado. Cuando el avión rueda por la pista hacia la puerta de llegadas, verifica la hora de salida actual de tu próximo vuelo —y traza tu ruta hacia la puerta de embarque en el mapa de la terminal—. Además, para los que encuentran difícil creer a los agentes de embarque cuando afirman que el avión que ha llegado tarde está "en la pista", puedes averiguar exactamente cuándo llegó y dónde se encuentra con solo ingresar el número del vuelo.


Cover art


6. Savored.

Hasta los restaurantes más cotizados tienen periodos de poca actividad, y a través de esta aplicación muchos ofrecen descuentos de 35% solamente por presentarte fuera de las horas pico. Haz tu reservación a través de Savored (en inglés), y a la hora de saldar la cuenta, el descuento se aplicará automáticamente sin necesidad de cupones ni avisos (pero recuerda dejar la propina según el total del precio).



7. FlightBoard


Esta no es tan práctica como las demás, pero si eres un viajero un poco raro disfrutarás usarla. FlightBoard (en inglés) convierte la pantalla de tu teléfono en una pantalla de Salidas y Llegadas de cualquier aeropuerto del mundo. No solamente podrás ver todos los lugares increíbles que visitan las personas, sino también puedes poner a prueba tus conocimientos de los códigos de los aeropuertos —que reconozco es algo realmente raro—. Esas tres letritas pueden abarcar la historia completa de una ciudad. Por ejemplo, el código del aeropuerto de Pekín, ahora conocida también como Beijing, es PEK, de la época cuando los países occidentales y anglohablantes llamaban a la ciudad Peking. Y el código de la Ciudad Ho Chi Minh en Vietnam es SGN, desde la época de los veteranos de la Guerra de Vietnam que la conocían como Saigón.


Todo viajero debe estar enterado de las mejores tarifas y renta de autos a donde quiera que vaya por eso en Cancún nosotros te rentamos el auto, tu pon el destino :
http://www.rentadeautosencancunqroo.com/



viernes, agosto 08, 2014

10 HOTELES DE NEGOCIOS EN CANCÚN.

Cancún no solo esta consolidado como el mejor destino turístico de México, sino que también gracias a su infraestructura, ubicación, conectividad aérea y calidad en sus servicios, los viajeros de negocios pueden encontrar grandes facilidades para llevar a cabo desde juntas o reuniones ejecutivas hasta congresos de nivel internacional en hoteles dispuestos a complacer al más exigente.

Hoteles como Adhara C, B2B Malecón , Fiesta Americana y Aloft Cancún, destacan en este segmento, ya que continuamente organizan eventos, talleres, exposiciones de negocios, entre otros, incluso a nivel local. Otro hotel a destacar es el Fiesta Inn, que esta integrado junto al centro comercial conocido como Malecón Américas, donde se encuentran algunos de los mejores restaurantes, tiendas departamentales como Sanborns, Liverpool y salas de cine entre otros.

El éxito de tus negocios dependen en 50% del lugar que elijas para llevarlos a cabo, ¡el resto depende de ti!



1.Hotel Adhara.




El hotel Adhara Cancún es un hotel ubicado en el centro de Cancún a sólo 5 minutos a pie de la terminal de autobuses ADO y a 30 minutos del Aeropuerto. Con 4 estrellas de categoría, acaba de ser remodelado y cuenta con todos los servicios necesarios para ejecutivos. Cerca de aquí puedes encontrar oficinas, dependencias de gobierno, centros comerciales y además ofrece transportación gratuita a Puerto Juárez (si te interesa cruzar a Isla Mujeres), al Mercado 28 y a su club de playa. También cuenta con estacionamiento para más de 100 autos y salones y jardines para organizar banquetes. Websitehttp://www.adharacancun.com/



2. Hotel b2b Plaza Malecón Américas.



Destaca por su proactividad, constantemente organizan talleres, eventos y exposiciones dentro de sus instalaciones. Se encuentra ubicado cerca de la entrada a la zona hotelera de Cancún, a unos 10 minutos de la terminal de Autobuses ADO y a 20 minutos del Aeropuerto Internacional. Cuentan con salones para exposiciones temporales, conferencias y reuniones de negocios con estupendas vistas a la ciudad de Cancún. En su tarifa te incluyen un desayuno buffet tipo americano. En general es un hotel sencillo con las 3 b’s y todo en la ciudad te queda a la mano. Website : http://www.b2bhotel.com.mx/?gclid=Cj0KEQjwiJiiBRDh3Z-ctPfS5MgBEiQAAlkbQvprMzlutP2J0mra3wnnpxQqBgGvAhKVKYWIBksxolsaAuX28P8HAQ



3.Hotel Fiesta Inn plaza Malecón 'Las Américas'.




Es un hotel excelente para ejecutivos de negocios que buscan un ambiente exclusivo y de Business Class. Este hotel a su vez está integrado a la plaza comercial Malecón Américas, donde se encuentran restaurantes, tiendas departamentales, bancos, salas de cine y condominios residenciales. Se encuentra a 7 minutos de la terminal de autobuses ADO, a 20 minutos del aeropuerto internacional y además ofrece estacionamiento techado (con costo adicional). Website: http://www.fiestainn.com/es/mexico-cancun/hotel-cancun-americas



4. Hotel Ibis Cancún.



Ibis Cancún es otra opción de hospedaje muy agradable para ejecutivos, se encuentra frente la centro comercial Plaza las Américas sobre Avenida Tulum. Ofrece snacks las 24 horas y desayuno buffet, además de estacionamiento gratuito, acceso y habitaciones para personas con capacidades especiales, además un punto a considerar es que es un hotel 100% libre de humo y que cuida el medio ambiente pues cuenta con el distintivo Planet 21. Se encuentra ubicado a solo 8 minutos de la terminal de ADO en automóvil, a 20 minutos del aeropuerto y a 5 minutos de oficinas e instituciones gubernamentales en el centro de Cancún. Website: http://www.ibis.com/es/booking/hotels-list.shtml


5.Hotel City Express.




Es un hotel clásico para viajeros de negocios, personas que viajan constantemente pues ofrece una solución de hospedaje cómodo, práctico y de calidad, con amenidades suficientes para una estancia sin preocupaciones. El hotel se encuentra también a unos pasos de Plaza Las Américas, junto a oficinas gubernamentales como el SAT e INFONAVIT, a solo 10 minutos de la terminal de autobuses, 20 minutos del aeropuerto internacional y a unos cuantos pasos de Avenida Tulum. https://cityexpress.com/es/hoteles-Mexico/Quintana-Roo/Cancun/City-Express-Cancun-12?gclid=Cj0KEQjwq52iBRDEvrC12Jnz6coBEiQA2otXAtN1Yubu9D6tJ43QhnMT9ofCkJ93XdNF-xAoPtZkdu8aAraa8P8HAQ




En un viaje de negocios es imprescindible que tengas un transporte óptimo por eso tenemos las mejores opciones y tarifas solo tienes que click:
 http://www.rentadeautosencancunqroo.com/Renta-de-autos-en-Cancun.php